
Educació superior
Objetivos generales
-
Repensar la misión de la universidad en el siglo XXI, desde la mirada ética y moral.
-
Identificar las dimensiones que conforman la personalidad moral y las competencias éticas de los estudiantes universitarios contemporáneos.
-
Diseñar y desarrollar propuestas pedagógicas para fomentar las competencias éticas en la Universidad, evaluarlas en diferentes escenarios y contextos de la docencia universitaria.
-
Analizar el impacto de este aprendizaje en base a la responsabilidad social y compromiso social que tiene la Universidad.
Descriptores
-
Identidades y vida universitaria
-
Competencia ética a los grados y los másters
-
Ética y formación docente
Equipo Investigador

Coordinadora
Amèlia Tey Teijón
Miembros del grupo
Francisco Esteban
Miquel Martínez
Maria Rosa Buxarrais
Investigaciones
“La formació del caràcter dels i de les mestres: anàlisi de l’estat de la qüestió, aplicació i avaluació d’un programa formatiu a partir d’instantànies culturals pels i per les estudiants d’Educació Primària” ARMIF (2014ARMIF00015)
Publicaciones
Martínez, M. (2016). La formación inicial de los maestros: una responsabilidad compartida. Bordón, 68(2), 9-16. ISSN: 0210-5934
Esteban, R.; Buxarrais, M.R.; Mellen, T. (2013): What do University Teachers Think about the Teaching in Ethics and Citizenship in the European Higher Education Area? New Educational Review Vol. 32. Nº2, 313 -323.
Esteban, F. (2004). Excelentes profesionales y comprometidos ciudadanos: un cambio de mirada desde la universidad. Bilbao, Descleé de Brouwer.
Esteban, F., Buxarrais, M.R (2012). El aprendizaje ético y la formación universitaria. Más allá de la casualidad. Revista de Teoría de la Educación. Universidad de Salamanca.
Martínez, M., Buxarrais, M. R., & Esteban, F. (2002). La universidad como espacio de aprendizaje ético. Revista Iberoamericana de Educación, Nº 29, 17-44.