top of page
Dark-Background

Participació ciutadana

Objectius generals

  1. Conéixer la participació dels infants en el marc de la ciutat.

  2. Analitzar els processos dacompanyament dels consells de nens com a òrgan de participació a la ciutat.

  3. Identificar els elements que en el marc dels municipis potencien l‟eficàcia dels consells de nens.

  4. Facilitar processos que amplifiquin el potencial participatiu dels infants als espais on participen.

Descriptors

  1. Educació formal

  2. Oci

  3. Espais socioeducatius

  4. Ciutat i món local

Equip Investigador

Ana Maria Novella Cámara.jpg

Coordinadora

Ana Maria Novella Cámara

Membres del grup

Elena Noguera
Miquel Martínez
Marta Esteban
Ferran Crespo
Maria Rosa Buxarrais
Ana Maria Ayuste

Investigacions

  1. Conveni de col·laboració entre el Departament de Benestar Social i Família, mitjançant la DGAIA i la UB per donar suport en e procés d’acompanyament al desenvolupament i a l’exercici de la participació social i política dels infants i joves a les polítiques públiques de Catalunya, concretament en el Consell Nacional dels Infants i Adolescents de Catalunya (CNIAC).

  2. El projecte “Els consells dels infants i el CNIAC. Noves formes de participació política i cívica dels infants de Catalunya” – finançat per RecerCaixa, programa impulsat per l’Obra Social “La Caixa” amb la col·laboració de la ACUP.

  3. “Kids Got Rights! (KGR)” (REC-AG-2020). Entitat finançadora: European Commission. DG for Justice and Consumers. Programa: Rights, Equality and Citizenship Programme (REC). Institució coordinadora: International Falcon Movement – Socialist Educational International (Bélgica). Tipus de participació de la UB: Partner. Inici: 01/02/2021. – Final: 31/12/2022.

  4. “Infancia y participación. Diagnóstico y propuestas para una ciudadanía activa e inclusiva en la comunidad, en las instituciones y la gobernananza. (CHILDCITY)”. (RTI2018-098821-B-I00). Entidad financiadora: Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad. MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN y UNIVERSIDADES. Fecha de Inicio: enero 2019 Fecha de finalización: diciembre 2022.

  5. La Construcció, el Desenvolupament i la Innovació de Processos de Participació Infantil i Adolescent de coneixement (Convenio). Entidad: Ayuntamiento de Barcelona (Codigo contrato: 20190254). Entidad de afiliciación: Fundació Bosch i Gimpera.     Fecha de Inicio: 1 de enero 2019 Fecha de finalización: 16/05/2020.

  6. Smart citiziens for participatory cities. (Ciudadanos inteligentes para ciudades participativas) (UCM-22-2019). Entidad financiadora: Unión Iberoamericana de Universidades (CITADEL II). Universidades participantes: UB, UBA, UCM, UNAM, USP. Fecha de Inicio: setiembre 2019 Fecha de finalización: agosto 2020.

  7. Smart citiziens for participatory cities. (Ciudadanos inteligentes para ciudades participativas) SMART01/2017. Entidad financiadora: Unión Iberoamericana de Universidades (CITADEL I). Fecha de Inicio: setiembre 2017 Fecha de finalización: setiembre 2018.

  8. 2018-2021. Disseny, aplicació i avaluació d’una proposta formativa per a promoure competències de recerca en els Graus de Mestra/e: la investigació com a estratègia d’innovació de la pràctica educativa. AGAUR. Generalitat de Catalunya. 2017 ARMIF 00002.

  9. 2020-2023. Análisis de los efectos de la provisión de feedback soportado por tecnologías digitales de monitoreo sobre las competencias transversales. Plan Nacional i+D Ministerio de Ciencia e Innovación. PID2019-104285GB-I00.

Publicacions

Esteban Tortajda, M. B., Novella Cámara, A. M. y Martínez Martín, M. (En prensa). Principle of progressive autonomy and recognition of agency. Substantive citizenship in the transition from childhood to adolescence. Foro de Educación.

Martínez, M. (2021) Por una Educación Superior comprometida y solidaria hoy. En AAVV I Simposio Global UNISERVITATE. (pp 40-46) UNISERVITATE.

Melero, H., Sánchez-Lissen, E., Esteban Tortajada, M. E. y Martínez Martín, M. (En prensa). Infancia, adolescencia y participación ciudadana en los municipios. La mirada de figuras técnicas y cargos electos. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, 38 (en premsa).

Novella-Cámara, A., Mateos-Blanco, T., Crespo-Torres, F. & López-González, A. (2021). Escenarios de participación de la infancia: oportunidades para la coproducción en los municipios. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, 38, xx-xx. https://doi.org/10.7179/PSRI_2021.38.04

Ayuste, A.; Gros, B. (2020). El papel de la investigación en la formación incial de maestros y maestras. En Domingo Roget, A. (Ed.). Profesorado reflexivo e investigador. Propuestas y experiencias formativas. Nárcea, pp. 107-124.

Martínez, M (2020) Catalunya: fracturada, no, però sí erosionada i decebuda. En AAVV Catalunya i Espanya (III) (pp. 117- 133) Edicions Universitat de Barcelona. Debats UB.

Gros, B y Martínez, M ( 2020) La función docente en la educación superior. Ética profesional. En Max Turull( Coord) Manual de docencia universitaria (pp 45-57) Octaedro.IDP/ICE,UB

Belando-Montoro, M. R., Blanco, R., Noguera, E., de Almeida, E., y Pérez-Castro, J. (2020). Introducción contextual de la investigación. En Jon Igelmo Zaldívar y María Rosario González (Eds.), Participación cívica en espacios socioeducativos: Panorama iberoamericano en un mundo tecnológico (pp. 21-42). FahrenHouse Ediciones.

Esteban Tortajada, M. B. y Novella Cámara, A. M. (2020). Participación del Alumnado en los Centros Educativos: Legislaciones, Voces y Claves para el Avance. Cuestiones Pedagógicas. Revista de Ciencias de la Educación, 2(29), 104-115.

Esteban Tortajada, M. E., Sánchez-Lissen, E., Buxarrais Estrada, M. R., Martínez Martín, M. y Melero Sánchez, H. (2020). Miradas en torno a la participación de la infancia y la adolescencia. En Novella Cámara, A. Mª y Sabariego Puig, M. (Eds.) Infancia y participación. Por una ciudadanía activa e inclusiva. Informe de Resultados.

Gros, B y Martínez, M ( 2020) La función docente en la educación superior. Ética profesional. En Max Turull( Coord) Manual de docencia universitaria (pp 45-57) Octaedro.IDP/ICE,UB

Gros, B.; Viader, M.; Cornet, A.; Martínez, M.; Palés, J.; Sancho, M. (2020). The research-teaching nexus and its influence on student learning. International Journal of Higher Education. 9,3 (pp 109-119)

Martín, X. (2016). Hacer que pasen cosas. en  Palou, J.; Fons, M. i Cela, J. (2016) Nuevos escenarios, nuevos aprendizajes. Dosier Graó. septiembre, 2016. (ISSN: 2462-5930 D.L.: B 11968-2016)

Lindín, C., Esteban, M. B., Bergmann, J. C. F., Castells, N., & Rivera-Vargas, P. (Eds.) (2020). Llibre d’actes de la I Conferència Internacional de Recerca en Educació. Educació 2019: reptes, tendències i compromisos (4 i 5 de novembre de 2019, Universitat de Barcelona). LiberLibro.

Martínez, M. (2020) Sobre la transformación de la formación inicial y el acceso a la professión docente. Revista Crónica , 5, 129-141.

Puig, J.M. (coord).(2009). Aprendizaje Servicio. Educación y compromiso cívico, 168 pp. Editorial: Graó.

Martínez; Carreño,P. (2020). El compromiso ético del profesorado universitario en la formación de docentes. Profesorado. Revista de Curriculum y Formación del Profesorado,24,2 (pp8-26)

Novella Camara, A. M., Núñez, P. y García Reyes, J.(2020). Los cambios en las experiencias participativas en el tránsito de la infancia a la adolescencia. Las voces de chicos y chicas de Barcelona, Buenos Aires y Ciudad de México. En Jon Igelmo Zaldívar y María Rosario González (Eds.), Participación cívica en espacios socioeducativos: Panorama iberoamericano en un mundo tecnológico (pp. 123-142). FahrenHouse Ediciones.

Piña, J. M., Sánchez-Serrano, S., y Esteban, M. B. (2020). Representaciones sociales de la política. En Jon Igelmo Zaldívar y María Rosario González (Eds.), Participación cívica en espacios socioeducativos: Panorama iberoamericano en un mundo tecnológico (pp. 143-160). FahrenHouse Ediciones.

Tarábola, F., Martínez, M. y Vommaro, P. (2020). Modos y significados de la participación juvenil en la escuela media. En Jon Igelmo Zaldívar y María Rosario González (Eds.), Participación cívica en espacios socioeducativos: Panorama iberoamericano en un mundo tecnológico (pp. 43-68) FahrenHouse Ediciones.

Llena, A. & Novella, A. (coord). (2018). Impulsar la participación infantil. Los consejos de infancia i adolescencia. Barcelona. Graó. (ISBN: 978-84-9980-919-9)

Martínez, M; Calderón, I; Villamor, P. (2019) El papel de la práctica en la formación de profesionales de la educación. En Julio Vera (Coord) Formar para transformar. Cambio social y profesiones educatives.(pp 133-156) Editorial GEU.

Martínez, M. (2019) Què hem d’innovar i què hem de conservar en educació?. En Martinez, M i Jolonch, A. ( Coords) Les paradoxes de la innovació educativa. (pp 7-29) Editorial Horsori

Martínez, M. (2019) Què hem d’innovar i què hem de conservar en educació?. En Martinez, M i Jolonch, A. ( Coords) Les paradoxes de la innovació educativa. (pp 7-29) Editorial Horsori

Novella, A. (2019). Infants i adolescents actius en la governança de l’agrupament. Som-hi!. A Minyons Escoltes Guies Sant Jordi de Catalunya (Ed.) Participació infantil i juvenil. Experiències del projecte Laboratori d’acció i innovació educativa als agrupaments (p.14-37). Drecera, 4.

Martínez, M (2018). Ética e integridad en la docencia universitaria. Revista de la Fundación Educación Médica, 21,2 pp 61-63

Novella, A.; Llena, A. (2018). (Coord.) Encouraging children’s participation in municipal services and projects Framework document. Department for the Promotion of Children. Directorate of Services for Children, Young People and Senior Citizens. Ayuntamiento de Barcelona

Congressos, conferències i cursos

 

Ayuste, A. Desarrollo, valoración y anàlisis de competencias en la universidad. Taula Rodona. VII Congreso Internaciona de Docencia Universitaria (CINDU 2021).

Ayuste, A., Escofet, A., Gustems, J., Gros, B., López, M., Mercader, J., Palou, B. Payá, M., Rubio, L., Sabariego, M., Masgrau, M., Sánchez S., J. (2021). La competència de recerca en els graus d’Educació Infantil i Educació Primària. La percepció dels tutors i tutores del TFG de les universitats de Barcelona i Girona. Comunicació. XI Congrés Internacional de Docència Universitària i Innovació (CIDUI).

Ayuste, A. assistència. I Congreso Internacional de Política Educativa. Consejo general de colegios oficales de pedagogos y psicopedagogía de España y Universidad Complutense de Madrid.

Crespo i Torres, F. (2021 28-29 de octubre y 4-5 de noviembre). Sinergias entre la educación ambiental y la participación infantil. Labrando el camino para la ecociudadanía. [Resumen de la comunicación] Congreso Internacional SIPS 2021. XXXIII Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social Educación Ambiental y Cultura de La Sostenibilidad: Construyendo La Transición Ecológica.

Crespo i Torres, F. (2021, 29 de junio). Infancia, participación y medio ambiente. Diagnostico y propuestas para una ciudadanía activa e inclusiva con el entorno natural. Mesa redonda “Deliberamos en torno a los proyectos de tesis”. Simposio Iberoamericano Ciudadania participativa en el ecosistema educativo. Redes sociales y reconocimiento de los derechos de participación ciudadana.

Esteban Tortajada, M. B. (2021, 30 de junio). Miradas que (in)capacitan reflexiones en torno al principio de autonomia progresiva y el reconocimiento de la agencia de la infancia. Simposio Iberoamericano Ciudadania participativa en el ecosistema educativo. Redes sociales y reconocimiento de los derechos de participación ciudadana.

Martínez, M. (2021, 20 de gener) La inducción professional del profesorado novel. ¿Es possible? Condiciones y propuestas. Canvien els temps, canvia el professorat. Palau Macaya . Programa EduCaixa

Martínez, M. (2021, 3 de març) ApS: educar per a la transformació social. 8 es Jornades del Centre Promotor d’Aprenentatge Servei.

Martínez, M. ( 2021, 13 de març) Reflexions sobre la formació docent i l’accés a la professió. Debat Intersindical CSC Educació.

Martinez, M. (2021, 9 de juny) Liderazgo para el aprendizaje. Cuestiones éticas. Webinar . Programa EduCaixa

Martínez, M (2021, 15 de juliol) La realitat de l’escola i l’aprenentatge ètic de futurs docent.. Seminari sobre Valors professionals i pràcticum en la formació de mestres. Programa MIF Consell Interuniversitari de Catalunya.

Novella Cámara, A. M., Crespo i Torres, F. y Esteban Tortajada, M. B. (2021, 8 de julio). La participación infantil en la gobernanza municipal. Los consejos municipales de niñ@s y/o adolescentes. En M. Sabariego (Moderadora), La participacion de la infancia y la adolescencia. Buenas prácticas que promueven una ciudadanía activa, inclusiva y conectada. Simposio en el XVII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Pedagogía.

Novella Cámara, A. M., Esteban-Tortajada, M. B., Noguera-Pigem, E., Martínez-Martín, M., Buxarrais-Estrada, M.R. y Crespo i Torres, F. (2021, 9 de julio). Children’s councils, an experience in democratizing democracy. En M. B. Esteban (Moderadora), Ecology of child and adolescent participation. Diverse geographies for a collective construction. Simposio en WERA 2021 Virtual Focal Meeting

Sabariego-Puig, M., Novella-Cámara, A.M., Esteban-Tortajada, M. B. y Crespo i Torres, F. (2021, 15-17 de noviembre). Infancia y participación. Estrategias para la formación de una ciudadanía activa e inclusiva. Comunicación en el XV Congreso Internacional de Teoría de la Educación, CITE 2020+1

Ayuste, A. y Payá M. (2020). El papel de la investigación en la formación inicial de maestros y maestras. Ponents Simposi: El profesor reflexivo e investigador. Propuestas y experiencias formativas. II Congreso Virtual Iberoamericano sobre Tendencias en Investigación y Comunicación Científica

Ayuste, A., Escofet, A., Payá; M. y Rubio, L. (2020). Diseño, aplicación y evaluación de una propuesta formativa para promover competencias investigadoras en la formación inicial de maestros y maestras. Comunicació. II Congreso Virtual Iberoamericano sobre Tendencias en Investigación y Comunicación Científica.

Crespo i Torres, F., Mateos-Blanco, T. y Romero-Pérez, C. (2020, 2 de diciembre). Experiencias y procesos participativos de la infancia y la adolescencia. Jornada de devolucion y análisis compartido de resultados. Infancia y Participación.

Esteban Tortajada, M. B., Sánchez-Lissen, E., Buxarrais-Estrada, M. R., Martínez-Martín, M. y Sánchez-Melero, H. (2020, 2 de diciembre). Mirada en torno a la participación de la infancia y la adolescencia. Jornada de devolucion y análisis compartido de resultados. Infancia y Participación.

Martínez, M.(2020, 21 de setembre) Valores y educación .Seminario de Formación de futuros docentes en escuelas rurales. Programa “ Generación Docentes” FPdGi

Martínez, M. (2020, 25 de setembre) Etica y profesión docente. Seminario de Formación de futuros docentes en escuelas rurales. Programa “ Generación Docentes” FPdGi

Martínez, M (2020, 12 de diciembre) Liderazgo para el aprendizaje y la construcción de proyecto educativo de centro en valores.

Martínez, M. ( 2020, 29 de octubre) Educación superior comprometida y solidaria. Seminario de UNISERVITATE. Buenos Aires.

Novella Cámara, A. M., Crespo i Torres, F. y Esteban Tortajada, M. B. (2020, 14 de julio). Seminario Formas de participación infantil en el municipio. La metaparticipación proyectiva nuevo reto. Webinar Claves para seguir avanzando en la participación de la infancia y la adolescencia en el municipio.

Novella Cámara, A. M., Sabariego Puig, M. y Esteban Tortajada, M. B. (2019, 4 y 5 de noviembre). Presentación del proyecto I+D+i “Infancia y Participación. Diagnóstico y Propuestas para una Ciudadanía Activa e Inclusiva de la Infancia en la Comunidad, las Instituciones y la Gobernanza. International Conference of Research in Education.

Esteban, M. B., Noguera, E. y Martínez, M. (2019, 4 y 5 de noviembre). Canales tecnológicos, jóvenes y participación ciudadana. International Conference of Research in Education.

Esteban, M. B. y Novella, A. M. (2019, 13 de noviembre). ¿Cuándo tomásteis conciencia de tener derechos? Del paternalismo al protagonismo en la educación en derechos humanos. II Congreso Mundial de Infancia y Adolescencia.

Esteban, M. B. (2019, 16 de noviembre). Argumentos para el debate en torno a la participación de la infancia. X Jornada de investigadores/as de posgrado en teoría de la educación.

Esteban, M. B. (2018, 29 de mayo). La participación social y política de los jóvenes dentro y fuera de la universidad. Encuentro Iberoamericano: Formación cívica en ciudades participativas.

Esteban, M. B. (2018, 14 de agosto). Ciudadanías , agendas políticas y juveniles. Taller “Educación Cívica para Ciudadanos Inteligentes”.

bottom of page